MIRADA

27.12.06

Micros Amarillas v/s de Colores

Creo haber comentado ya en alguna parte acerca de las micros de colores de Viña y Valpo.

Pues bien, ahora estamos Ad Portas del Transantiago, y creo q de algo llamado "TransValpo" donde las micros de colores dejara de ser colorinches, y cambiarán a un color naranja feo, con algunas combinaciones según vayan a Viña, Limache, Concón.

También cambiará la numeración.
Deberé aprenderme lueguito la micro q me sirve pa mi casa, pues como vengo tan poquito, lo más seguro es q nunca sepa cuándo sea el cambio, y un día me encuentre en el paradero cerca del terminal, con puras micros naranjas y sin saber cuál tomar. Al menos ahora uso mis anteojos todo el día, y podré leer el numerito, pues los colores, que eran tan útiles para los pitis q andan por la calle, ya no estarán.

Pues bien, el post era para contarles a los Santiaguinos que alegan por los choferes de las micros amarillas (no para la Mariel, que las ama), las peripecias del micrero porteño. Incluso para Mariel será una experiencia inigualable bajar por los cerros, en una "O", lo más parecido a una montaña rusa. Con turistas gritando incluso.

Aquí, los micreros deben lidiar con subidas y bajadas empinadísimas, en calles estrechas, a veces con la micro llena, y mientras manejan, acelerando y doblando en una curva en algún cerro, una de las manos se aleja del volante, saca un cartelito de la fachada del bus, lo deja a un lado, saca otro cartelito de un lado, indicando otro destino y lo pone, a veces forzándolo un poco, para que la gente del cerro sepa para dónde va la micro. Y siguen subiendo y acelerando. Acá no hay carteles que indiquen todo el itinerario de la micro. No señor, acá va cambiando según las circunstancias.
Uno podría terminar en peñablanca, sin saberlo al momento de subir a la micro.

Las carreras entre micros son otro tema. En santiago y su tablero de damas tiene poquísima emoción. Si achicamos un poco las micros, las pintamos, las ponemos en calles más estrechas, con curvas y pendientes, tenemos una carrera de primer nivel. A veces se van para la pista contraria en una curva. La gente grita al ver otros autos y micros frente a frente. Los gritos suben la adrenalina del conductor, que acelera para pasar a la micro enemiga. Una camioneta le grita cosas y le toca la bocina, el chofer le tira algo por la ventana. Qué emoción señoras y señores!!! Un carabinero lo para al terminar la curva. Es una pena.

Otra cosa son los lomos de toro. Al menos a mí nunca me ha tocado micros en Santiago que pasen por calles con lomos de toro. Acá en Viña son unos toros muy altos, y levemente cuadrados. Creo haber saltado incluso medio metro aquella vez en el último asiento de la 22.

No hay que olvidar las aglomeraciones de micros que se ven en algunas esquinas. Un verdadero carnaval de colores, con vendedores y payasos gritando el itinerario de las micros para atraer a los transeúntes. Se pueden observar micros detenidas por más de 10 minutos esperando más pasajeros, micros que se hacen un huequito, toman o dejan pasajeros en un abrir y cerrar de ojos y se van, micros a las que nos les interesan los pasajeros, y pasan por segunda y hasta tercera fila, haciendo caso omiso de toda la gente con el dedo índice extendido. Esa siempre es la tuya en momentos de apuro. Murphy también conduce micros.

Y bueno. De las frenadas bruscas no se salva nadie. Ni aquí ni en la quebrada del ají. Pero la única vez que terminé en la posta constatando lesiones y llegué al tribunal, fue aquí. En Libertad con 8 Norte.

10 Comments:

a las 3:53 p. m., Blogger Karla Kauffmann lanzó...

Yo me he subido a la O y es tal cual: una montaña rusa. Íbamos con una amiga mexicana y mi pololo. Fue toda una experiencia... en cada curva, creía que moriría (y no es chiste).

 
a las 10:44 p. m., Blogger JSD lanzó...

Qué excelente, en Talca hay muchas cosas fomes... pero tomar una micro... es lo peor. No son como en Viña que se quedan mucho rato en cada paradero, acá tienen que cumplir con su horario... pero entre ellos se mueven demasiado lento... en estos 6 años que llevo en Santiasco nunca me ha gustado andar en micro, pero al tomar la "Matadero", la "Abate Molina" o la "TAXUTAL"... llego a extrañar las "micros relativistas" santiaguinas...
En cuanto a la adrenalina de las micros de tu zona... me parece genial... si vas a Talca... no tomes una micro porque te arrepentirás... caminando llegas en el mismo tiempo, la única diferencia está en llegar por tus medios o sentada, pero el tiempo seá muy similar.

JSD

 
a las 4:17 p. m., Blogger Mariel Ardilla lanzó...

una vez tome micros en VaLpo y no fue traumante,....recuerdo que fue muy barato

 
a las 6:59 p. m., Anonymous Anónimo lanzó...

si!! en talca es mejor caminar :)

en valpo la verdad nunca he andado en micro, creo ke fui una vez de viña a valpo en micro pero no fue tan grave

y en stgo... el metro me cuida, gracias jaja

saludos gab

 
a las 10:44 p. m., Blogger LeSs lanzó...

Feliz Año!!

 
a las 7:07 p. m., Anonymous Anónimo lanzó...

que pintoresco tu post, lastima que le cambien los colores a las micros de valpo, le daba un aire mas rural? a la ciudad.
En conce son todas azules hace mucho tiempo.
Saludos

 
a las 10:21 p. m., Blogger Mariel Ardilla lanzó...

Mas acerca de micros. En Osorno me perdi como tres veces. Claro, la que pasaba por fuera del colegio era la 45...pero no contaba con que también existía la 45A, 45B, 45C. ¿Resultado?
1. Una vez terminé rumbo a Puyehue, más allá de la 5 sur.
2. En otra, terminé en una pobla terrible de brigida...un lugar propicio para el asalto a mano armada...y donde la semana anterior un tipo asesinó a su esposa y despues se suicidó...ouch!
3 Otra, venia con X+1 bolsas del supermercado y la micro me dejó a 6 cuadras.
Los señores micreros, ultra amables me decia: Espere la 45. la roja. A modo de post data....todas tenian franjas rojas con alguna que otra infima variante cromatica. Nunca las pude distinguir.

 
a las 11:07 p. m., Blogger JSD lanzó...

Acá las micros son gratis... no comprendo cómo se mantienen tan buenas y limpias... pero es un servicio gratuito y bastante bueno...
Saludos

JSD

 
a las 3:34 a. m., Anonymous Anónimo lanzó...

aca en rancagua si tomas una micro del recorrido 102 si q te llevarás mas q una asusta estos lokos andan terrible rápido y sobre todo en la tarde despues de las 8 de la tarde cuando vienen de los tacos del centro estos Lokos te pueden matar vienen como furiosos y no tienen compasion por nadie ni por los ancianos.Tambien si tomas cualquier micro a hora punta demas q te llevas una alocada impresion de los micreros de rancagua

 
a las 3:28 p. m., Blogger Unknown lanzó...

respecto a las micros de osorno me paso algo parecido que las 45 pero con la 1 hay algunas 1a y 1b y tambien con las 45 tome una que me fue a dejar para el lado del hospital y ni siquiera llevaba 2 dias en la ciudad super perdida mas encima se puso a llover no sabia para que lado tenia que seguir ... uff un fiasco

 

Publicar un comentario

<< Home